top of page

Nuestros Programas

image (8).png

Abya-Yala

Nombrar a América con su nombre ancestral fue el primer gesto político: recuperar la historia desde nuestras propias voces. Bajo este fuego se creó el programa "Navegación entre Iguales", una red de cuidado entre migrantes. No fue asistencia, fue acompañamiento político.

Desde las memorias de las parteras y los yatiris, se formaron los primeros navegadores comunitarios: migrantes cuidando migrantes, interpretando sistemas, traduciendo caminos. 

"Migrar no es un delito. Migrar es un derecho. Todos venimos de África. Quienes nacimos en Abya Yala somos herederos de memorias originarias, no de fronteras."

Programa Barbarela

Este programa nace desde la memoria insurgente de Barbarela, mujer trans aymara que besó al dictador Banzer como acto de resistencia durante el Plan Cóndor, surge este programa como tributo a nuestras genealogías trans del sur. Barbarela encarna la rebeldía queer andina, la dignidad en el cuerpo disidente y la lucha desde el goce y el dolor.

Este programa confronta las narrativas blancas y norteñas que intentan universalizar la historia trans. Nosotras venimos de otras memorias, de otras heridas y de otras danzas.

Programa Kahlo

Inspirado en Frida Kahlo — artista, feminista, bisexual, transgresora — el programa Kahlo apuesta por el sindicalismo con equidad de género. Entramos en sindicatos con pedagogía feminista, memoria política y acción directa. Las mujeres y disidencias no llegaron a pedir permiso, llegaron a ocupar el lugar que siempre les fue negado.

Se redactaron protocolos de paridad, se construyeron liderazgos populares y se ganaron huelgas internas. La transformación se hizo desde adentro. 

Our Services

Let’s grow your business together.

Get Started!

Book a free consultation

bottom of page